¿Por qué duele tanto una ruptura?


Por: Lenin Ramírez

Cuesta comprender que nos pasamos media vida persiguiendo a personas que nos hacen daño, luego de esto cuesta confiar en el amor, cuesta no escuchar al corazón cúando el pasado aparece nuevamente.
A veces el vacío que sentimos, no lo llenamos con otras personas, porque no depende de ellos,  es nuestro aunque intentes atarlo a alguien más. No lograremos amar a alguien más, si no aprendemos a amarnos a nosotros mismos, parecerá paradójico pero el universo nos devuelve aquello que somos, nos pone un espejo en frente llamadas personas, para reflejarnos aquello que desconocemos de nosotros mismos.
Es por esto que nos cuesta tanto levantarnos luego de una ruptura, porque dedicamos gran parte de nuestra vida a intentar complacer las necesidades del otro y no las nuestras, es allí justo cuando nuestro cuerpo nos envía señales de auxilio que se manifiestan en proyecciones hacia la otra persona, y todo empieza a derrumbarse, y así este proceso se repetirá varias veces incluso te pondrá en frente a otra persona que parecerá muy distinta pero que en el fondo terminará siendo la misma. Y es porque no sanamos, no reparamos aquello que desconocemos de nosotros.
Pero una ruptura no es malo, a veces es necesario, para darnos cuenta de todo aquello que estamos perdiendo, para darnos cuenta de todo aquello en lo que nos hemos convertido, es por eso que nunca te lamentes de una ruptura, siéntete en paz por que sucedió, por que pasó  para aprender, y por que lo que vendrá será mejor, no has perdido nada, por que nadie te pertenece, has vivido una experiencia y eso es lo bueno. Recuerda aquello que se fue, aquello que ya no está desapareció por que así tenía que suceder, para que tu puedas ascender a un nivel de conciencia mayor.
Ahora empieza por corregir todo aquello que sentiste y descubriste que está mal en ti, el dolor es pasajero. Intenta canalizar tu energía, tu alma te habla por medio de tu ser, aprende a escucharla.
Aprende a desarrollar el concepto de que el amor es una proyección de nuestro amor propio y por eso deberás entender que esto implica, superación, trascendencia y complementariedad y sufrirás hasta que lo entiendas algún día. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crisis en la Pareja

Hablemos sobre Ética.