Entradas

Virus Psicológico - Abordaje de Emociones ante situaciones difíciles

Imagen
Hoy en día es muy difícil evitar hablar del tema, resulta casi imposible pensar en otra cosa. Lo que nos esta provocando en la actualidad el Covid-19, es una gran preocupación y malestar emocional, debido a la gran incertidumbre que genera el veloz contagio que este virus presenta.  Sin embargo, hay que recordar que el miedo es una emoción desagradable, pero que en ciertas ocasiones es saludable y necesaria, pero en situaciones extremas este lleva a la persona a presentar un bloqueo emocional, sus consecuencias se reflejan en la baja capacidad para reaccionar o de buscar soluciones que ayuden a la persona a estar mejor. En estos momentos por los que estamos atravesando es muy importante saber cómo manejar y cuestionar nuestras emociones. Debemos mantener el buen estado de ánimo, la calma y la tranquilidad, informarse siempre de información verificada sobre el acontecimiento es de vital importancia, mantener la calma y acatar las disposiciones de las autoridades e

Crisis en la Pareja

Imagen
La unión entre dos personas es un proceso grandioso que el ser humano puede experimentar y gozar, crear ese vinculo es un proceso en donde sin duda se involucra mucho más que un sentimiento, es por eso quizás que el amor entre los seres humanos es el más complejo en la actualidad. Para el Dr. Walter Riso, el amor saludable e inteligente no está en condiciones de aceptar presiones, controles, posesión y estrés. Desde su punto de vista, es necesario trabajar en la independencia afectiva, es por eso que se requiere tomar el control de la propia autonomía de la vida y de la vida emocional para que podamos establecer relaciones que construyan y no que destruyan la dignidad de las personas que integran la pareja. La antropóloga estadounidense Helen Fisher descubrió que toda relación atraviesa fases importantes, la primera que, sin duda alguna, en la que todos los autores coinciden denominada “ la   fase del enamoramiento” . Para Fisher en esta fase  se  da  una especie de adicción a

¿Por qué duele tanto una ruptura?

Imagen
Por: Lenin Ramírez C uesta comprender que nos pasamos media vida persiguiendo a personas que nos hacen daño, luego de esto cuesta confiar en el amor, cuesta no escuchar al corazón cúando el pasado aparece nuevamente. A veces el vacío que sentimos, no lo llenamos con otras personas, porque no depende de ellos,  es nuestro aunque intentes atarlo a alguien más. No lograremos amar a alguien más, si no aprendemos a amarnos a nosotros mismos, parecerá paradójico pero el universo nos devuelve aquello que somos, nos pone un espejo en frente llamadas personas, para reflejarnos aquello que desconocemos de nosotros mismos. Es por esto que nos cuesta tanto levantarnos luego de una ruptura, porque dedicamos gran parte de nuestra vida a intentar complacer las necesidades del otro y no las nuestras, es allí justo cuando nuestro cuerpo nos envía señales de auxilio que se manifiestan en proyecciones hacia la otra persona, y todo empieza a derrumbarse, y así este proceso se repetirá varias ve

El Sentimiento de posesión en el amor.

Imagen
Quiero iniciar este corto mensaje con una gran frase que sin duda nos pone a pensar."Aquel que quiere ser amado, debe querer la libertad del otro, porque de ella emerge el amor, si lo someto, se vuelve objeto, y de un objeto no puedo recibir amor" J.P. Sartre. Los seres humanos nos construimos en base a nuestras decisiones y elecciones, por esta razón, es tan importante que hagamos conciencia de ellas.Muchas veces creemos que nuestra pareja nos pertenece por el simple hecho de confundir el concepto de fidelidad, es que acaso,¿ está palabra nos confunde?. Debemos entender que una pareja supone un complemento para nosotros, así también debemos entender que esa persona tiene una vida y un rol que viene desempeñando en su vida, mucho antes de cruzarse con la nuestra, razón por la cual ella es independiente y libre en el concepto del "ser", cuando una persona se cruza en nuestras vidas para formar una relación amorosa, debemos entender y aceptar el mundo de a
Imagen
Relaciones inestables Por: Lenin Ramirez Desde ya hace algún tiempo hemos visto fracasos en las relaciones, muchos de estos se observan en las parejas jóvenes, pero no quedan de lado aquellas parejas de mayor edad, se observan conflictos a nivel relacional, a nivel familiar, inclusive a nivel social, ante todo esto nos surge a la mayoría la pregunta: ¿Qué sucede en la actualidad con eso tan mágico que se llama amor?, como lo describen varios filósofos, sin lugar a duda existe algo que irrumpe con la complementariedad que supuestamente nos debería proporcionar la compañía de otra persona en nuestras vidas, hay algo que esta acabando con los estereotipos de amor, el cual ha venido cambiando de generación en generación, ¿Quizás sean los cambios tecnológicos?, ¿el florecimiento del internet?, ¿el surgimiento de los teléfonos móviles, o quizás la intensificación del uso de las redes sociales? Quedan atrás aquellas relaciones que duraban años, en   donde no existían estos cambios

Hablemos sobre Ética.

Hoy en día vivimos en un período de mucha agitación en el que la sociedad, la economía y la tecnología juegan papeles decisivos. Los adelantos científicos y las nuevas tecnologías ejercen una influencia sin precedente en el trabajo y la vida cotidiana. A medida que ha progresado el proceso de globalización sin obstáculos ni control. Esto exige que se vuelva a definir la relación del hombre con la sociedad. Desde las épocas de Nietzsche los valores están en florecimiento, y las creencias sustanciales, en decadencia. Hoy la tecnología se convirtió en el fin supremo enfrentando conservación y creación, novedad y sentido histórico, información y sabiduría, individualismo con solidaridad. Pero ante todo esto surge una pregunta, ¿Existen antídotos frente a este agotamiento del sentido?, sin duda creo personalmente que para pensar en una ética para el futuro es muy importante que se dé el resurgimiento de la moral. El ser creativos nos debe promover una ética para el futuro

Amor a Distancia

Imagen
El amor a distancia ¿existe realmente? Sin lugar a duda que es un tema muy difícil de comprender hoy en día ya que ha sido todo un desafío para quienes lo mantienen, y un desconcierto para quienes lo pierden. Amar involucra muchas más cosas que la simple presencia, mucho más que un beso un abrazo, involucra un sentimiento una emoción, un deseo, el cual se lo conserva y se lo cultiva en el día a día, amar a la distancia involucra respeto y confianza, el saber que estamos separados por unos cuantos quizás miles de kilómetros  nos lleva a creer en esa persona, en un sentimiento, en una idea. Es aquí donde debemos aprender a mantenerla, frente a las diversas adversidades de la vida, hay que luchar hay que valerse de sí mismo para confiar y no buscar excusas para no conservar ese sentimiento, que lo externo no nos quite la esencia de lo que estamos hechos, que la duda y la intriga no nos colme la ilusión, que aunque estemos lejos siempre estaremos juntos, porque la distancia separa cue