Relaciones inestables
Resultado de imagen para paisaje corazon

Por: Lenin Ramirez

Desde ya hace algún tiempo hemos visto fracasos en las relaciones, muchos de estos se observan en las parejas jóvenes, pero no quedan de lado aquellas parejas de mayor edad, se observan conflictos a nivel relacional, a nivel familiar, inclusive a nivel social, ante todo esto nos surge a la mayoría la pregunta: ¿Qué sucede en la actualidad con eso tan mágico que se llama amor?, como lo describen varios filósofos, sin lugar a duda existe algo que irrumpe con la complementariedad que supuestamente nos debería proporcionar la compañía de otra persona en nuestras vidas, hay algo que esta acabando con los estereotipos de amor, el cual ha venido cambiando de generación en generación, ¿Quizás sean los cambios tecnológicos?, ¿el florecimiento del internet?, ¿el surgimiento de los teléfonos móviles, o quizás la intensificación del uso de las redes sociales? Quedan atrás aquellas relaciones que duraban años, en  donde no existían estos cambios generacionales que han sido trascendentales en nuestra sociedad, aquellas relaciones en las que se podía observar una convivencia estable y duradera, para en la actualidad convertirse en emociones momentáneas y de corto plazo, quizás sea ¿la monotonía?, pues si fuese así todas las relaciones fracasarían sin importar en que generación nos encontremos, quizás ese proceso mágico ¿tiene una dosis muy corta en la actualidad?, que nos lleva a la ruptura y al fracaso al mismo tiempo ,o quizás sea que nos enamoramos de la persona equivocada.

Son dudas entre otras más, que se han venido generando a lo largo del tiempo, pero que sin duda existen pocas respuestas, o quizás demasiadas que nos confunden. Desde nuestra concepción ya nos confunden con tantos conceptos en donde se imparte “educación basada en valores”, pero ¿Porque si desde pequeños nos imparten valores y nos enseñan a crecer y a convivir fracasamos? ¿Por qué si nos enamoramos de la persona que nos mueve el mundo y de la cual creemos que es la correcta fracasamos? ¡Sin lugar a dudas! existe algo que consume a las relaciones con el tiempo.

Si buscamos explicaciones a la primera pregunta que nos surgió, la cual hacia referencia a la monotonía. Considero que, es muy importante que una relación no caiga en ese mal existencial, pero que sin duda es inevitable porque la misma nos lleva a la costumbre con el pasar de los años, entonces empezamos a buscar alternativas, soluciones en amigos, familiares e inclusive acudimos a algún manual mágico que nos enseñe a cómo salir de ella. ¡Pues bien! A consideración personal siempre he comparado al amor con el florecimiento de una flor, a la cual hay que cuidar desde que decidimos tenerla, ya que sin el calor y agua suficiente esta terminara marchitándose, pues creo que el proceso del amor es igual, no podemos estar confiados de que aquella persona que decide estar en a nuestro lado se quede para siempre, pues si no alimentamos ese amor esto terminara como el ejemplo de la flor, ya que una relación no cuenta por los años que se lleva, sino por los momentos que se viven, estos mismos son los que alimentan a ese amor, recordemos que la monotonía se produce por la acumulación de situaciones que se repiten en nuestras vidas, pero en la actualidad estamos condicionados a repetir esas situaciones, ir al mismo trabajo, tomar la misma ruta, ir a la universidad,  hacer las compras un determinado día, salir de fiesta los fines de semana, hacemos todos estos actos por que la sociedad nos impulsa a seguir estas costumbres y que la adaptamos como nuestras, entonces ¿Qué hacemos para luchar con esto? Es la gran pregunta a la cuál debemos responder y buscar solución.

Ahora hablemos del proceso mágico del amor. Desde épocas históricas con filósofos que han marcado consecuencia en nuestra sociedad como Platón, Aristóteles o el mismo Shakespeare, en donde vemos a través de sus escritos y legados que el amor surge como algo mágico y trascendental. Pero que en la actualidad no es como lo describen o ¿sí?, si nos surge esta duda entonces nos lleva a preguntarnos ¿Por qué sufrimos?, ¿Por qué fracasamos? Resulta controversial comparar la historia con la actualidad, ya que vivimos en una sociedad en crisis de los valores que nos enseñaron pero que estamos olvidando. Hemos olvidado a amar y dar amor, a valorar momentos únicos que nuestras generaciones anteriores resaltaban.

El amor se ha convertido en un proceso corto y condicionado con una duración de pocos años, pero que luego no sabemos contener, entonces nos damos a la ruptura y la búsqueda de uno nuevo que nos vuelva a producir nuevas sensaciones y emociones, y así el proceso se vuelve a repetir una y otra vez, razón por la cual debemos ponernos a pensar: ¡hay algo que estamos haciendo mal!, pero que como sociedad lo estamos fortaleciendo.

Para terminar con este debate controversial que cada uno de nosotros tenemos, hablemos de nuestra pareja, quizás sea una pregunta difícil de responder, pero que debemos encontrar respuestas, ¿Por qué terminamos, si era la persona perfecta?, pues bien en la literatura existen varias respuestas, personalmente creo que existen varias ya en este escrito, pero que sin duda pueden existir más, quizás como personas somos excesivamente confiadas, creemos que porque esa persona esta a nuestro lado nos pertenece y no hacemos nada más para que se quede, cuando el amor debe ser libre a toda posesión, dice el Psicólogo Argentino Walter Riso “el amor debe librarte de toda atadura por que así puedes ser tú mismo/a”, concepción que considero muy cierta ya que existen ocasiones en que dejamos de ser nosotros para convertirnos en aquello, en todo eso que la otra persona quiere, entonces nos convertimos en un producto “idealizado”, otra razón no menos importante es que nos dejamos llevar por las emociones, y vivimos esa magia que no nos proporciona del todo el amor, si no nuestro cerebro a través de una explosión de neurotransmisores que se liberan mientras vivimos ese proceso, estas mismas nos llevan a tomar decisiones que en algunas ocasiones nos parecerán estúpidas e irracionales. Pero existen otras razones que pocas personas tienen conciencia de ellas, pero que a opinión personal una de las más importantes que está consumiendo a esta sociedad. Existen personas que por haber fracasado en una o dos o quizás más, se vuelven especialistas en destruir a su pareja, viviendo de un pasado que ya no existe y desperdiciando de un presente que se agota.

Sin lugar a duda el amor nunca dejara de causarnos no solo felicidad, ironía sufrimiento, sino el impulso por encontrar respuestas a ese algo maravilloso y generarnos más expectativas que fecunda a la sociedad a ser más controversial cada día.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crisis en la Pareja

Hablemos sobre Ética.

¿Por qué duele tanto una ruptura?